Roca Basáltica + Arena Verde (Glauconita) + Sulfato de Calcio (Yeso Agrícola)
Remineraliza el suelo • Mejora la estructura • Activa la biología
Función: Regenera la vitalidad del suelo y estimula la actividad microbiana.
Beneficios principales:
• Aporta más de 70 minerales de traza como hierro, manganeso, magnesio y silicio.
• Incrementa el paramagnetismo, mejorando el intercambio iónico y la energía del suelo.
• Promueve la formación de humus y la diversidad microbiana.
• Fortalece las raíces, la resistencia al estrés y la salud general de las plantas.
Dosis recomendada:
• Suelo agrícola o jardín: 200–500 g/m² (2–5 toneladas/ha).
• Sustratos o macetas: 5–10% del volumen total.
• Compost: 1–2 tazas por cada 50 kg de materia orgánica.
Función:Fuente natural de potasio, hierro y minerales marinos de liberación lenta.
Beneficios principales:
• Aporta óxido de potasio (K₂O), esencial para floración y fructificación.
• Mejora la retención de agua y la estructura del suelo, especialmente en suelos arenosos.
• Aumenta la capacidad de intercambio catiónico (CEC), reteniendo nutrientes por más tiempo.
• Favorece la colonización microbiana beneficiosa gracias a su origen marino y textura porosa.
Dosis recomendada:
• Suelo agrícola: 100–300 g/m² (1–3 toneladas/ha).
• Macetas y camas de cultivo: 1–2 cucharadas por litro de sustrato.
• Remineralización estacional: aplicar una vez por temporada.
Función:Aporta calcio y azufre sin alterar el pH del suelo, mejora su estructura y corrige la compactación.
Beneficios principales:
• Proporciona calcio (Ca) sin elevar el pH, a diferencia de la cal agrícola.
• Suministra azufre (S) para la síntesis de proteínas y enzimas vegetales.
• Descompacta suelos arcillosos, mejorando la aireación y el drenaje.
• Reduce la toxicidad por sodio en suelos salinos.
Dosis recomendada:
• Aplicación superficial: 100–200 g/m² (1–2 toneladas/ha)
• Suelos pesados o arcillosos: hasta 500 g/m² (5 toneladas/ha)
• Compost: 2–3 tazas por cada 50 kg de material orgánico.
1. Mezclar a partes iguales los tres minerales para crear una mezcla equilibrada de liberación lenta.
2. Aplicar de manera uniforme sobre el suelo antes del riego o bajo la cobertura orgánica (mulch).
3. Reaplicar cada 3–6 meses en cultivos exigentes o dos veces al año en huertos y frutales.
4. Potenciar con tés de compost, inoculantes microbianos o ácidos húmicos (leonardita) para mejorar la disponibilidad de nutrientes.
• Sistemas de Suelo Vivo (Living Soil)
• Agricultura Orgánica y Regenerativa
• Fortificación de compost y bioinsumos
• Manejo de huertos, frutales y viñedos
• Recuperación de suelos degradados
Harina (polvo fino) de Roca Basáltica (Basalt Rock Dust):
• 200–500 g/m² = 2–5 toneladas/ha
• En sustratos: 5–10% del volumen total.
• En compost: 1–2 tazas por cada 50 kg de material orgánico.
Glauconita (Arena Verde / Green Sand):
• 100–300 g/m² = 1–3 toneladas/ha
• En sustratos: 1–2 cucharadas por litro.
• Aplicar una vez por temporada.
Sulfato de Calcio (Yeso Agrícola / Gympsum):
• 100–200 g/m² = 1–2 toneladas/ha
• En suelos arcillosos pesados: hasta 500 g/m² = 5 toneladas/ha
• En compost: 2–3 tazas por cada 50 kg.
Todos los minerales en este Kit de Minerales para Regenerar el Suelo son polvos finos de malla 100 (dia. 0.149 mm) para su fácil asimilación.
100% Orgánico
Envíos Rápidos
Asesoría Profesional
Sin Crueldad Animal
Continuar usando nuestro sitio implica consentimiento de que utilice cookies.
Roca Basáltica + Arena Verde (Glauconita) + Sulfato de Calcio (Yeso Agrícola)
Remineraliza el suelo • Mejora la estructura • Activa la biología
Función: Regenera la vitalidad del suelo y estimula la actividad microbiana.
Beneficios principales:
• Aporta más de 70 minerales de traza como hierro, manganeso, magnesio y silicio.
• Incrementa el paramagnetismo, mejorando el intercambio iónico y la energía del suelo.
• Promueve la formación de humus y la diversidad microbiana.
• Fortalece las raíces, la resistencia al estrés y la salud general de las plantas.
Dosis recomendada:
• Suelo agrícola o jardín: 200–500 g/m² (2–5 toneladas/ha).
• Sustratos o macetas: 5–10% del volumen total.
• Compost: 1–2 tazas por cada 50 kg de materia orgánica.
Función: Fuente natural de potasio, hierro y minerales marinos de liberación lenta.
Beneficios principales:
• Aporta óxido de potasio (K₂O), esencial para floración y fructificación.
• Mejora la retención de agua y la estructura del suelo, especialmente en suelos arenosos.
• Aumenta la capacidad de intercambio catiónico (CEC), reteniendo nutrientes por más tiempo.
• Favorece la colonización microbiana beneficiosa gracias a su origen marino y textura porosa.
Dosis recomendada:
• Suelo agrícola: 100–300 g/m² (1–3 toneladas/ha).
• Macetas y camas de cultivo: 1–2 cucharadas por litro de sustrato.
• Remineralización estacional: aplicar una vez por temporada.
Función: Aporta calcio y azufre sin alterar el pH del suelo, mejora su estructura y corrige la compactación.
Beneficios principales:
• Proporciona calcio (Ca) sin elevar el pH, a diferencia de la cal agrícola.
• Suministra azufre (S) para la síntesis de proteínas y enzimas vegetales.
• Descompacta suelos arcillosos, mejorando la aireación y el drenaje.
• Reduce la toxicidad por sodio en suelos salinos.
Dosis recomendada:
• Aplicación superficial: 100–200 g/m² (1–2 toneladas/ha)
• Suelos pesados o arcillosos: hasta 500 g/m² (5 toneladas/ha)
• Compost: 2–3 tazas por cada 50 kg de material orgánico.
1. Mezclar a partes iguales los tres minerales para crear una mezcla equilibrada de liberación lenta.
2. Aplicar de manera uniforme sobre el suelo antes del riego o bajo la cobertura orgánica (mulch).
3. Reaplicar cada 3–6 meses en cultivos exigentes o dos veces al año en huertos y frutales.
4. Potenciar con tés de compost, inoculantes microbianos o ácidos húmicos (leonardita) para mejorar la disponibilidad de nutrientes.
• Sistemas de Suelo Vivo (Living Soil)
• Agricultura Orgánica y Regenerativa
• Fortificación de compost y bioinsumos
• Manejo de huertos, frutales y viñedos
• Recuperación de suelos degradados
Harina (polvo fino) de Roca Basáltica (Basalt Rock Dust):
• 200–500 g/m² = 2–5 toneladas/ha
• En sustratos: 5–10% del volumen total.
• En compost: 1–2 tazas por cada 50 kg de material orgánico.
Glauconita (Arena Verde / Green Sand):
• 100–300 g/m² = 1–3 toneladas/ha
• En sustratos: 1–2 cucharadas por litro.
• Aplicar una vez por temporada.
Sulfato de Calcio (Yeso Agrícola / Gympsum):
• 100–200 g/m² = 1–2 toneladas/ha
• En suelos arcillosos pesados: hasta 500 g/m² = 5 toneladas/ha
• En compost: 2–3 tazas por cada 50 kg.
Todos los minerales en este Kit de Minerales para Regenerar el Suelo son polvos finos de malla 100 (dia. 0.149 mm) para su fácil asimilación.
Sigue este enlace para leer nuestro póliticas de envío.