BacPack | Inoculante Biológico con Bacterias Benéficas | Entomopatógenos y Rizosféricos

BacPack es un Inoculante Biológico con Bacterias Benéficas para la Agricultura Regenerativa

Descripción del producto
BacPack es un inoculante sólido formulado con una mezcla sinérgica de microorganismos entomopatógenos y rizosféricos que promueven el desarrollo vegetal, regeneran la microbiología del suelo y mejoran la resiliencia de las plantas frente a enfermedades y plagas. Su composición incluye Bacillus subtilis, Azospirillum brasilense, Azotobacter chroococcum, Bacillus megaterium y Pseudomonas fluorescens, junto con aminoácidos y ácidos fúlvicos que potencian la actividad microbiana y la asimilación de nutrientes.

Cada gramo contiene 20 mil millones de Unidades Formadoras de Colonias (2x10¹⁰ UFC/g), garantizando una alta eficacia biológica en agricultura orgánica y regenerativa. BacPack cuenta con certificación OMRI y es compatible con la mayoría de fertilizantes comunes, sin biocidas ni químicos agresivos.

BacPack Cuenta con Registro OMRI

Composición: 20,000,000,000 UFC/g (2×10¹⁰ UFC/g) - Altamente concentrado. 

  • Bacillus subtilis

  • Azospirillum brasilense

  • Azotobacter chroococcum

  • Bacillus megaterium

  • Pseudomonas fluorescens

  • Aminoácidos 24%

  • Ácidos fúlvicos 25%

  • Excipiente 38%

Beneficios de los microorganismos entomopatógenos y rizosféricos

Bacillus subtilis

Esta bacteria grampositiva forma endosporas que le permiten sobrevivir en condiciones extremas. Su acción principal consiste en colonizar la rizosfera y competir con hongos patógenos como Fusarium, Rhizoctonia y Sclerotium. Además, produce antibióticos naturales como la subtilina y surfactina, que inhiben el desarrollo de patógenos del suelo. En agricultura regenerativa, B. subtilis actúa como un protector biológico y estimulador del crecimiento radicular, promoviendo raíces más sanas y vigorosas. En huertos domésticos, ayuda a mantener un equilibrio microbiano saludable y reduce la necesidad de fungicidas sintéticos.

Azospirillum brasilense

Conocido por su capacidad de fijar nitrógeno atmosférico y transformarlo en formas disponibles para la planta, A. brasilense también estimula la producción de fitohormonas como auxinas, giberelinas y citoquininas, lo que favorece un desarrollo más equilibrado y un crecimiento radicular más profundo. En agricultura regenerativa, su función es clave para reducir la dependencia de fertilizantes nitrogenados, mientras que en jardinería doméstica mejora la vitalidad del sustrato y promueve plantas más verdes y productivas.

Azotobacter chroococcum

Es un fijador libre de nitrógeno de vida independiente que mejora la fertilidad natural del suelo. Produce polisacáridos que estabilizan la estructura del suelo y ayudan a retener la humedad, un aspecto fundamental en la regeneración de suelos degradados. También libera sideróforos que quelatan hierro y micronutrientes, haciéndolos más disponibles para la planta. En huertos urbanos, A. chroococcum incrementa la disponibilidad de nutrientes y mejora la retención de agua en macetas o camas de cultivo.

Bacillus megaterium

Conocido como un solubilizador natural de fósforo, B. megaterium transforma las formas insolubles de este nutriente en compuestos fácilmente asimilables por las raíces. También contribuye a la producción de vitaminas y fitohormonas que estimulan el crecimiento vegetal. En sistemas regenerativos, favorece la restauración de suelos empobrecidos al mejorar la disponibilidad de nutrientes esenciales sin necesidad de químicos. En jardines caseros, su acción ayuda a que las plantas florezcan y fructifiquen de manera más abundante.

Pseudomonas fluorescens

Esta bacteria rizosférica se destaca por su capacidad de producir metabolitos secundarios como antibióticos naturales, sideróforos y enzimas que suprimen patógenos del suelo. Además, estimula las defensas naturales de la planta mediante mecanismos de resistencia sistémica inducida (ISR). En agricultura regenerativa, P. fluorescens actúa como un biocontrolador y bioestimulante, fortaleciendo la microbiota nativa del suelo. En jardinería doméstica, ayuda a prevenir enfermedades radiculares y mejora la salud general del sistema radicular.

Aplicaciones y dosificación en la agricultura del Inoculante Biológico con Bacterias Benéficas BacPack

BacPack puede aplicarse mediante drench, aspersión o riego, en campo abierto o en sistemas domésticos. Es ideal para trasplantes, tratamientos a semilla o refuerzos microbianos durante el ciclo de cultivo.

Dosis recomendadas:

  • Ajo, cebolla: 125 g/ha en trasplante y a los 60 días después del trasplante (DDT).

  • Brócoli, coliflor: 125 g/ha en trasplante y a los 40 DDT.

  • Calabaza, melón, sandía: 125 g/ha en trasplante.

  • Cereales: tratamiento a semilla.

  • Chile, jitomate: 125 g/ha en trasplante y 45-50 DDT.

  • Frutales: 125 g/ha al inicio y cierre de lluvia.

  • Banano: 250 g/ha al drench.

Dosis práctica para uso doméstico del  Inoculante Biológico con Bacterias Benéficas BacPack

Para aplicaciones a pequeña escala o en huertos caseros, una relación ideal es 1 gramo de BacPack por cada 4 litros de agua limpia y sin cloro, suficiente para cubrir aproximadamente 20 metros cuadrados de suelo o follaje.
Esta proporción mantiene una concentración microbiana activa y equilibrada, similar a la usada en campo agrícola.

  • Para aplicación foliar, 4 litro de mezcla cubre 20 m² de superficie.

  • Para drench o riego, puede usarse entre 8 litros por 20 m², asegurando una buena penetración hacia la rizosfera.

Consejos de aplicación:

  • Aplicar temprano por la mañana o al final de la tarde.

  • Evitar el sol directo y las altas temperaturas.

  • Agitar ocasionalmente la mezcla para mantener los microorganismos en suspensión.

  • Utilizar inmediatamente después de preparar (no almacenar la mezcla diluida).

Aplicaciones en jardinería doméstica y agricultura regenerativa de BacPack

En huertos urbanos o jardines, BacPack puede disolverse en agua para aplicar directamente al suelo o mediante riego. Su acción fortalece las raíces, incrementa la producción de flores y frutos y protege naturalmente contra enfermedades. En sistemas regenerativos, BacPack contribuye a la restauración biológica de suelos degradados, mejora la infiltración de agua, la retención de carbono y la disponibilidad de nutrientes, promoviendo ecosistemas agrícolas vivos, fértiles y sostenibles.

Compatibilidad y almacenamiento
BacPack es compatible con la mayoría de fertilizantes de uso común y fungicidas químicos, siempre que no se mezclen en el mismo tanque. No debe combinarse con biocidas, derivados de cobre, sales cuaternarias, hipoclorito ni peróxido. Mantener en un lugar fresco y seco, protegido de la luz solar directa y de temperaturas elevadas. Vida útil: 18 meses.

BacPack: vida microbiana activa para un suelo sano, productivo y regenerado.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
Descripción

BacPack es un Inoculante Biológico con Bacterias Benéficas para la Agricultura Regenerativa

Descripción del producto
BacPack es un inoculante sólido formulado con una mezcla sinérgica de microorganismos entomopatógenos y rizosféricos que promueven el desarrollo vegetal, regeneran la microbiología del suelo y mejoran la resiliencia de las plantas frente a enfermedades y plagas. Su composición incluye Bacillus subtilis, Azospirillum brasilense, Azotobacter chroococcum, Bacillus megaterium y Pseudomonas fluorescens, junto con aminoácidos y ácidos fúlvicos que potencian la actividad microbiana y la asimilación de nutrientes.

Cada gramo contiene 20 mil millones de Unidades Formadoras de Colonias (2x10¹⁰ UFC/g), garantizando una alta eficacia biológica en agricultura orgánica y regenerativa. BacPack cuenta con certificación OMRI y es compatible con la mayoría de fertilizantes comunes, sin biocidas ni químicos agresivos.

BacPack Cuenta con Registro OMRI

Composición: 20,000,000,000 UFC/g (2×10¹⁰ UFC/g) - Altamente concentrado. 

  • Bacillus subtilis

  • Azospirillum brasilense

  • Azotobacter chroococcum

  • Bacillus megaterium

  • Pseudomonas fluorescens

  • Aminoácidos 24%

  • Ácidos fúlvicos 25%

  • Excipiente 38%

Beneficios de los microorganismos entomopatógenos y rizosféricos

Bacillus subtilis

Esta bacteria grampositiva forma endosporas que le permiten sobrevivir en condiciones extremas. Su acción principal consiste en colonizar la rizosfera y competir con hongos patógenos como Fusarium, Rhizoctonia y Sclerotium. Además, produce antibióticos naturales como la subtilina y surfactina, que inhiben el desarrollo de patógenos del suelo. En agricultura regenerativa, B. subtilis actúa como un protector biológico y estimulador del crecimiento radicular, promoviendo raíces más sanas y vigorosas. En huertos domésticos, ayuda a mantener un equilibrio microbiano saludable y reduce la necesidad de fungicidas sintéticos.

Azospirillum brasilense

Conocido por su capacidad de fijar nitrógeno atmosférico y transformarlo en formas disponibles para la planta, A. brasilense también estimula la producción de fitohormonas como auxinas, giberelinas y citoquininas, lo que favorece un desarrollo más equilibrado y un crecimiento radicular más profundo. En agricultura regenerativa, su función es clave para reducir la dependencia de fertilizantes nitrogenados, mientras que en jardinería doméstica mejora la vitalidad del sustrato y promueve plantas más verdes y productivas.

Azotobacter chroococcum

Es un fijador libre de nitrógeno de vida independiente que mejora la fertilidad natural del suelo. Produce polisacáridos que estabilizan la estructura del suelo y ayudan a retener la humedad, un aspecto fundamental en la regeneración de suelos degradados. También libera sideróforos que quelatan hierro y micronutrientes, haciéndolos más disponibles para la planta. En huertos urbanos, A. chroococcum incrementa la disponibilidad de nutrientes y mejora la retención de agua en macetas o camas de cultivo.

Bacillus megaterium

Conocido como un solubilizador natural de fósforo, B. megaterium transforma las formas insolubles de este nutriente en compuestos fácilmente asimilables por las raíces. También contribuye a la producción de vitaminas y fitohormonas que estimulan el crecimiento vegetal. En sistemas regenerativos, favorece la restauración de suelos empobrecidos al mejorar la disponibilidad de nutrientes esenciales sin necesidad de químicos. En jardines caseros, su acción ayuda a que las plantas florezcan y fructifiquen de manera más abundante.

Pseudomonas fluorescens

Esta bacteria rizosférica se destaca por su capacidad de producir metabolitos secundarios como antibióticos naturales, sideróforos y enzimas que suprimen patógenos del suelo. Además, estimula las defensas naturales de la planta mediante mecanismos de resistencia sistémica inducida (ISR). En agricultura regenerativa, P. fluorescens actúa como un biocontrolador y bioestimulante, fortaleciendo la microbiota nativa del suelo. En jardinería doméstica, ayuda a prevenir enfermedades radiculares y mejora la salud general del sistema radicular.

Aplicaciones y dosificación en la agricultura del Inoculante Biológico con Bacterias Benéficas BacPack

BacPack puede aplicarse mediante drench, aspersión o riego, en campo abierto o en sistemas domésticos. Es ideal para trasplantes, tratamientos a semilla o refuerzos microbianos durante el ciclo de cultivo.

Dosis recomendadas:

  • Ajo, cebolla: 125 g/ha en trasplante y a los 60 días después del trasplante (DDT).

  • Brócoli, coliflor: 125 g/ha en trasplante y a los 40 DDT.

  • Calabaza, melón, sandía: 125 g/ha en trasplante.

  • Cereales: tratamiento a semilla.

  • Chile, jitomate: 125 g/ha en trasplante y 45-50 DDT.

  • Frutales: 125 g/ha al inicio y cierre de lluvia.

  • Banano: 250 g/ha al drench.

Dosis práctica para uso doméstico del  Inoculante Biológico con Bacterias Benéficas BacPack

Para aplicaciones a pequeña escala o en huertos caseros, una relación ideal es 1 gramo de BacPack por cada 4 litros de agua limpia y sin cloro, suficiente para cubrir aproximadamente 20 metros cuadrados de suelo o follaje.
Esta proporción mantiene una concentración microbiana activa y equilibrada, similar a la usada en campo agrícola.

  • Para aplicación foliar, 4 litro de mezcla cubre 20 m² de superficie.

  • Para drench o riego, puede usarse entre 8 litros por 20 m², asegurando una buena penetración hacia la rizosfera.

Consejos de aplicación:

  • Aplicar temprano por la mañana o al final de la tarde.

  • Evitar el sol directo y las altas temperaturas.

  • Agitar ocasionalmente la mezcla para mantener los microorganismos en suspensión.

  • Utilizar inmediatamente después de preparar (no almacenar la mezcla diluida).

Aplicaciones en jardinería doméstica y agricultura regenerativa de BacPack

En huertos urbanos o jardines, BacPack puede disolverse en agua para aplicar directamente al suelo o mediante riego. Su acción fortalece las raíces, incrementa la producción de flores y frutos y protege naturalmente contra enfermedades. En sistemas regenerativos, BacPack contribuye a la restauración biológica de suelos degradados, mejora la infiltración de agua, la retención de carbono y la disponibilidad de nutrientes, promoviendo ecosistemas agrícolas vivos, fértiles y sostenibles.

Compatibilidad y almacenamiento
BacPack es compatible con la mayoría de fertilizantes de uso común y fungicidas químicos, siempre que no se mezclen en el mismo tanque. No debe combinarse con biocidas, derivados de cobre, sales cuaternarias, hipoclorito ni peróxido. Mantener en un lugar fresco y seco, protegido de la luz solar directa y de temperaturas elevadas. Vida útil: 18 meses.

BacPack: vida microbiana activa para un suelo sano, productivo y regenerado.

Envíos

Sigue este enlace para leer nuestro póliticas de envío.