Microorganismos antagónicos y bacterias benéficas para sanidad del suelo y vigor de las plantas
Registro: RSCO-028/III/01 · Apto para producción orgánica (OMRI).
Bactiva® es un biofungicida formulado con hongos benéficos (1×10⁸ UFC/g) y bacterias benéficas (1×10⁸ UFC/g), más extracto soluble de alga marina (Ascophyllum nodosum), aminoácidos y excipiente. Su función principal es proteger raíces y cuello de planta, colonizando el rizosferio, desplazando patógenos y estimulando el crecimiento vegetal.
• Hongos (1×10⁸ UFC/g):Trichoderma harzianum, T. reesei, T. viride, y Gliocladium virens (hoy Clonostachys rosea).
• Bacterias (1×10⁸ UFC/g): Bacillus polymyxa (hoy Paenibacillus polymyxa), B. subtilis, B. megaterium, y Pseudomonas fluorescens.
• Antagonismo y micoparasitismo (Trichoderma / Clonostachys): colonizan raíces con rapidez, secretan enzimas líticas (quitinasas, glucanasas, celulasas) y compiten por espacio y nutrientes, degradando hifas de hongos patógenos del suelo.
• Antibiosis y competencia por hierro (Bacillus / Pseudomonas): producen lipopeptidos y sideróforos que inhiben patógenos y limitan su acceso a nutrientes clave (p. ej., hierro).
Presentación y conservación:Mantener en lugar fresco y seco, sin exposición directa al sol. Vida de anaquel: hasta 18 meses.
Compatibilidad:Compatible con la mayoría de fungicidas químicos si no se mezclan en el mismo tanque. No mezclar con biocidas, derivados de cobre, sales cuaternarias, hipoclorito o peróxido. Puede aplicarse con fertilizantes de uso común. Aplicar por la mañana o tarde.
Aunque la presión de enfermedad depende del cultivo, suelo y manejo, estos consorcios microbianos se emplean comúnmente para reducir la incidencia de:
Fusarium spp., Rhizoctonia solani, Pythium spp., Phytophthora spp., Sclerotinia sclerotiorum, Botrytis cinerea, Alternaria spp.
En la práctica, el efecto se observa como menor “damping-off”, mejor prendimiento al trasplante y raíces más blancas y ramificadas.
• Trichoderma harzianum / T. viride / T. reesei
o Micoparasitan patógenos del suelo y liberan enzimas que degradan paredes celulares de hongos.
o Forman una barrera biológica en raíces, aceleran la emergencia y mejoran el crecimiento radicular.
o Útiles frente a Fusarium, Rhizoctonia, Pythium, Sclerotinia y Botrytis (en etapa de suelo/raíz).
• Gliocladium virens (Clonostachys rosea)
o Antagonista versátil con antibiosis y competencia; coloniza sustratos y protege viveros y trasplantes.
• Bacillus subtilis
o Produce lipopeptidos (antibiosis), forma biopelículas en la rizosfera y activa defensas sistémicas.
o Apoya control de Rhizoctonia, Fusarium y Alternaria en fase radicular.
• Bacillus megaterium
o Solubiliza fósforo y mejora la disponibilidad de nutrientes, favoreciendo vigor y recuperación del cultivo.
• Bacillus/Paenibacillus polymyxa
o Rizobacteria promotora del crecimiento, con antibiosis y aporte a la salud estructural del suelo.
• Pseudomonas fluorescens
o Produce sideróforos y metabolitos que limitan patógenos; compite en la rizósfera y estimula ISR.
En conjunto, estos mecanismos reducen la presión de enfermedades de suelo, favorecen el prendimiento, el desarrollo radicular y la resiliencia del cultivo.
Vía principal:Drench con bomba de aspersión o por sistema de riego.
Momento:temprano por la mañana o tarde (evitar el sol directo).
Cultivos recomendados:aguacate, apio, arándano, brócoli, café, calabaza, cereales, chícharo, chile, col, coliflor, especies forestales, espinaca, frambuesa, fresa, jitomate, lechuga, leguminosas, limón, maíz, melón, naranja, papaya, pepino, pimiento, sandía, sorgo, zanahoria y zarzamora. Excepto algas marinas y champiñones.
• Algodón / Granos: 250 g/ha en tratamiento a la semilla.
• Caña de azúcar: 250–500 g/ha (drench o riego).
• Hortalizas:
o Vivero: 1 g por charola, 5 días después de la siembra.
o Campo (trasplante): 500 g/ha al trasplantar; luego 250 g/ha mensualmente hasta cerrar el ciclo.
• Vivero forestal: 1 kg por 70.000 plantas; aplicar mensualmente durante 3 meses, luego cada 2–3 meses.
Compatibilidad operacional: no mezcles en el tanque con biocidas; si necesitas fungicida químico, aplica por separado.
Ejemplos:
o Cama de 10 m²: 0.5-1 g por aplicación (disolver en 4–8 L de agua y aplicar al sustrato).
o Huerto de 20 m²: 1-2 g por aplicación.
o Macetas grandes (20–30 L): una punta de cucharita (~0.125 g) en 1–2 L de agua por maceta.
5–7 días después de la siembra o trasplante, Al inicio de enraizamiento activo,
Repetir cada 3–4 semanas mientras haya riesgo de enfermedades de suelo.
Tips:humedece previamente el sustrato, aplica el drench lento para que permee a la zona radicular y evita el sol fuerte.
Para semillas, humedécelas con agua limpia y espolvorea una capa finísima de Bactiva® (equivalente a la referencia de 250 g/ha). Para plántulas, el riego de establecimiento con Bactiva® acelera el prendimiento.
• Arranque biológico del lote:inocula viveros, charolas y trasplantes para establecer una microbiota protectora desde el día 1.
• Rizósfera activa durante el ciclo: repetir aplicaciones ligeras (250 g/ha) mensuales en hortalizas o según presión de enfermedad observada.
• Sinergias prácticas: combinar con coberturas vivas, compost maduro y riegos eficientes; minimizar labores que perturben la rizósfera.
• Nutrición sostenible: la presencia de Bacillus y Pseudomonas apoya la disponibilidad de nutrientes (p. ej., P) y el uso eficiente del fertilizante.
• Manejo preventivo:aplicar en ventana preventiva antes de que el patógeno colonice; mantener higiene en charolas y herramientas para no introducir inóculos.
Recomendaciones de seguridad y manejo
• Agitar y disolver completamente en agua limpia.
• Evitar pH extremos en el caldo; no clorar el agua de riego el día de aplicación.
• En mezclas con nutrición, hacer prueba de compatibilidad en pequeño.
• Guardar el remanente cerrado, en sombra, seco y fresco.
Presentación y conservación:Mantener en lugar fresco y seco, sin exposición directa al sol. Vida de anaquel: hasta 18 meses.
Compatibilidad:Compatible con la mayoría de fungicidas químicos si no se mezclan en el mismo tanque. No mezclar con biocidas, derivados de cobre, sales cuaternarias, hipoclorito o peróxido. Puede aplicarse con fertilizantes de uso común. Aplicar por la mañana o tarde.
Bactiva® ofrece una línea de defensa viva en la raíz: disminuye la presión de patógenos de suelo, impulsa raíces sanas y activas y eleva el vigor del cultivo con un manejo compatible con la producción orgánica y las prácticas de agricultura regenerativa.
Distribuido por y para soporte técnico: Mountainside Orgánicos México, CP 70938 Sta. Ma. Colotepec, Oaxaca, México · +52 (951) 395-5338 · ventas@msorganicos.com
intraradices
100% Orgánico
Envíos Rápidos
Asesoría Profesional
Sin Crueldad Animal
Continuar usando nuestro sitio implica consentimiento de que utilice cookies.
Microorganismos antagónicos y bacterias benéficas para sanidad del suelo y vigor de las plantas
Registro: RSCO-028/III/01 · Apto para producción orgánica (OMRI).
Bactiva® es un biofungicida formulado con hongos benéficos (1×10⁸ UFC/g) y bacterias benéficas (1×10⁸ UFC/g), más extracto soluble de alga marina (Ascophyllum nodosum), aminoácidos y excipiente. Su función principal es proteger raíces y cuello de planta, colonizando el rizosferio, desplazando patógenos y estimulando el crecimiento vegetal.
• Hongos (1×10⁸ UFC/g): Trichoderma harzianum, T. reesei, T. viride, y Gliocladium virens (hoy Clonostachys rosea).
• Bacterias (1×10⁸ UFC/g): Bacillus polymyxa (hoy Paenibacillus polymyxa), B. subtilis, B. megaterium, y Pseudomonas fluorescens.
• Antagonismo y micoparasitismo (Trichoderma / Clonostachys): colonizan raíces con rapidez, secretan enzimas líticas (quitinasas, glucanasas, celulasas) y compiten por espacio y nutrientes, degradando hifas de hongos patógenos del suelo.
• Antibiosis y competencia por hierro (Bacillus / Pseudomonas): producen lipopeptidos y sideróforos que inhiben patógenos y limitan su acceso a nutrientes clave (p. ej., hierro).
Presentación y conservación: Mantener en lugar fresco y seco, sin exposición directa al sol. Vida de anaquel: hasta 18 meses.
Compatibilidad: Compatible con la mayoría de fungicidas químicos si no se mezclan en el mismo tanque. No mezclar con biocidas, derivados de cobre, sales cuaternarias, hipoclorito o peróxido. Puede aplicarse con fertilizantes de uso común. Aplicar por la mañana o tarde.
Aunque la presión de enfermedad depende del cultivo, suelo y manejo, estos consorcios microbianos se emplean comúnmente para reducir la incidencia de:
Fusarium spp., Rhizoctonia solani, Pythium spp., Phytophthora spp., Sclerotinia sclerotiorum, Botrytis cinerea, Alternaria spp.
En la práctica, el efecto se observa como menor “damping-off”, mejor prendimiento al trasplante y raíces más blancas y ramificadas.
• Trichoderma harzianum / T. viride / T. reesei
o Micoparasitan patógenos del suelo y liberan enzimas que degradan paredes celulares de hongos.
o Forman una barrera biológica en raíces, aceleran la emergencia y mejoran el crecimiento radicular.
o Útiles frente a Fusarium, Rhizoctonia, Pythium, Sclerotinia y Botrytis (en etapa de suelo/raíz).
• Gliocladium virens (Clonostachys rosea)
o Antagonista versátil con antibiosis y competencia; coloniza sustratos y protege viveros y trasplantes.
• Bacillus subtilis
o Produce lipopeptidos (antibiosis), forma biopelículas en la rizosfera y activa defensas sistémicas.
o Apoya control de Rhizoctonia, Fusarium y Alternaria en fase radicular.
• Bacillus megaterium
o Solubiliza fósforo y mejora la disponibilidad de nutrientes, favoreciendo vigor y recuperación del cultivo.
• Bacillus/Paenibacillus polymyxa
o Rizobacteria promotora del crecimiento, con antibiosis y aporte a la salud estructural del suelo.
• Pseudomonas fluorescens
o Produce sideróforos y metabolitos que limitan patógenos; compite en la rizósfera y estimula ISR.
En conjunto, estos mecanismos reducen la presión de enfermedades de suelo, favorecen el prendimiento, el desarrollo radicular y la resiliencia del cultivo.
Vía principal: Drench con bomba de aspersión o por sistema de riego.
Momento: temprano por la mañana o tarde (evitar el sol directo).
Cultivos recomendados: aguacate, apio, arándano, brócoli, café, calabaza, cereales, chícharo, chile, col, coliflor, especies forestales, espinaca, frambuesa, fresa, jitomate, lechuga, leguminosas, limón, maíz, melón, naranja, papaya, pepino, pimiento, sandía, sorgo, zanahoria y zarzamora. Excepto algas marinas y champiñones.
• Algodón / Granos: 250 g/ha en tratamiento a la semilla.
• Caña de azúcar: 250–500 g/ha (drench o riego).
• Hortalizas:
o Vivero: 1 g por charola, 5 días después de la siembra.
o Campo (trasplante): 500 g/ha al trasplantar; luego 250 g/ha mensualmente hasta cerrar el ciclo.
• Vivero forestal: 1 kg por 70.000 plantas; aplicar mensualmente durante 3 meses, luego cada 2–3 meses.
Compatibilidad operacional: no mezcles en el tanque con biocidas; si necesitas fungicida químico, aplica por separado.
Ejemplos:
o Cama de 10 m²: 0.5-1 g por aplicación (disolver en 4–8 L de agua y aplicar al sustrato).
o Huerto de 20 m²: 1-2 g por aplicación.
o Macetas grandes (20–30 L): una punta de cucharita (~0.125 g) en 1–2 L de agua por maceta.
5–7 días después de la siembra o trasplante, Al inicio de enraizamiento activo,
Repetir cada 3–4 semanas mientras haya riesgo de enfermedades de suelo.
Tips: humedece previamente el sustrato, aplica el drench lento para que permee a la zona radicular y evita el sol fuerte.
Para semillas, humedécelas con agua limpia y espolvorea una capa finísima de Bactiva® (equivalente a la referencia de 250 g/ha). Para plántulas, el riego de establecimiento con Bactiva® acelera el prendimiento.
• Arranque biológico del lote: inocula viveros, charolas y trasplantes para establecer una microbiota protectora desde el día 1.
• Rizósfera activa durante el ciclo: repetir aplicaciones ligeras (250 g/ha) mensuales en hortalizas o según presión de enfermedad observada.
• Sinergias prácticas: combinar con coberturas vivas, compost maduro y riegos eficientes; minimizar labores que perturben la rizósfera.
• Nutrición sostenible: la presencia de Bacillus y Pseudomonas apoya la disponibilidad de nutrientes (p. ej., P) y el uso eficiente del fertilizante.
• Manejo preventivo: aplicar en ventana preventiva antes de que el patógeno colonice; mantener higiene en charolas y herramientas para no introducir inóculos.
Recomendaciones de seguridad y manejo
• Agitar y disolver completamente en agua limpia.
• Evitar pH extremos en el caldo; no clorar el agua de riego el día de aplicación.
• En mezclas con nutrición, hacer prueba de compatibilidad en pequeño.
• Guardar el remanente cerrado, en sombra, seco y fresco.
Presentación y conservación: Mantener en lugar fresco y seco, sin exposición directa al sol. Vida de anaquel: hasta 18 meses.
Compatibilidad: Compatible con la mayoría de fungicidas químicos si no se mezclan en el mismo tanque. No mezclar con biocidas, derivados de cobre, sales cuaternarias, hipoclorito o peróxido. Puede aplicarse con fertilizantes de uso común. Aplicar por la mañana o tarde.
Bactiva® ofrece una línea de defensa viva en la raíz: disminuye la presión de patógenos de suelo, impulsa raíces sanas y activas y eleva el vigor del cultivo con un manejo compatible con la producción orgánica y las prácticas de agricultura regenerativa.
Distribuido por y para soporte técnico: Mountainside Orgánicos México, CP 70938 Sta. Ma. Colotepec, Oaxaca, México · +52 (951) 395-5338 · ventas@msorganicos.com
intraradices
Sigue este enlace para leer nuestro póliticas de envío.